Consejos de seguridad imprescindibles en la industria

30 de septiembre de 2022

Las reglas de seguridad deben mantenerse siempre presentes y hay que supervisar constantemente la máquina.

Tanto en IFER, como en toda empresa vinculada a la industria, sea en la fabricación, distribución o cualquiera de sus partes, nos vemos implicadas en el uso de máquinas industriales. Trabajar con maquinaria industrial exige seguir ciertos protocolos de seguridad esenciales para evitar riesgos entre nuestros trabajadores y para la propia planta en sí. De hecho, ese es el principal motivo por el que este tipo de máquinas solo puede ser manipuladas por operarios que se hayan formado previamente y tengan toda la experiencia posible.

Ahora bien, ¿cuáles pueden y deben ser las medidas de seguridad claves para el uso de esta maquinaria? 
¿Qué consejos de seguridad debe seguir toda empresa que trabaje con maquinaria industrial? Algunos son de sentido común, otros solo se adquieren con la experiencia, pero tanto unos como otros los vamos a ver aquí.


Consejos fundamentales para operar con máquinas industriales


El primer consejo que todo trabajador y operario debe tener cuenta al rodearse de maquinaria industrial es que siempre hay que estar alerta cuando esta está en marcha. Las reglas de seguridad deben mantenerse siempre presentes y hay que supervisar constantemente la máquina, protegiéndose como es debido, para comprobar que no hay fallos que puedan provocar problemas. Asimismo, se deben vigilar todos los puntos ciegos y mantener atención absoluta para evitar accidentes.

Es importante 
tener en cuenta hasta el acercamiento a las máquinas. Siempre debe hacerse desde un punto correcto y sin riesgo, tanto si es a la que se va a usar como si es a la de un compañero, asegurándote de que este te vea en todo momento mientras te acercas. Los puntos ciegos son un verdadero peligro, de ahí que los volvamos a mencionar. Y, por supuesto, no molestes a los demás operarios, porque cualquier distracción puede derivar en una situación poco agradable.

Conoce a fondo la maquinaria
 con la que vayas a trabajar, fórmate e infórmate bien sobre ella para no llevarte sorpresas y, sobre todo, para tener claros cuáles son los riesgos que implica su uso. Asimismo, te conviene saber qué trabajo y con qué máquinas van a trabajar los demás para distribuir bien los espacios y los horarios, reforzando la seguridad y reduciendo sobre todo el peligro.

Estas son las bases más importantes, aunque no las únicas que hay que tener cuenta para trabajar con seguridad en un entorno repleto de maquinaria industrial. Es importante recordar siempre 
inspeccionar el equipo que se vaya a usar antes de poner manos a la obra, usar equipo de seguridad como cinturón, cascos, guantes o gafas cuando sea necesario, nunca forzar la máquina por encima de los límites indicados por el fabricante y, por supuesto, nunca dejarla en marcha y desatendida. Todo esto parece lógico, pero no son pocas las veces que se olvida, con lo que puede llegar a implicar.

Al final, lo más importante que hay que tener claro al trabajar con maquinaria industrial es que 
hay que prestarle toda la atención del mundo. Partiendo de esa base, el resto es algo fácil de entender, no obstante en IFER trabajamos para que todos los empleados dispongan de la formación necesaria para atender no sólo a los requerimientos de su puesto de trabajo y de su propia seguridad sino la todos sus compañeros también.



Fuente: Metalindustria.com


Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 24 de abril de 2025
La empresa IFER, especializada en soluciones tecnológicas y servicios industriales , ha obtenido recientemente la certificación ISO 14001 otorgada por AENOR, uno de los organismos certificadores más prestigiosos a nivel nacional e internacional. Este importante hito consolida el firme compromiso de IFER con la protección del medio ambiente y la mejora continua de sus procesos, reafirmando su liderazgo como empresa responsable y orientada al futuro. La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental eficaz. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a identificar, priorizar y gestionar los riesgos ambientales como parte de sus prácticas empresariales habituales. Con esta certificación, IFER demuestra que ha integrado plenamente criterios medioambientales en su estrategia corporativa y en sus operaciones diarias. Un compromiso real con el medio ambiente Desde sus inicios, IFER ha apostado por una evolución empresarial basada en la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. La obtención de la certificación ISO 14001 no solo reconoce el trabajo realizado en esta dirección, sino que también supone una garantía adicional para sus clientes, proveedores y colaboradores, que encuentran en IFER a un socio comprometido con la reducción del impacto ambiental. Este logro implica la implementación de un sistema de gestión que permite controlar los efectos que la actividad de la empresa genera sobre el entorno, promoviendo prácticas responsables como la optimización del uso de recursos, la correcta gestión de residuos, la disminución de emisiones contaminantes y la sensibilización ambiental de todo el equipo humano. “Estamos muy orgullosos de haber conseguido esta certificación. Es el resultado de un esfuerzo colectivo y un paso decisivo hacia una forma de trabajar más respetuosa con el entorno. Para nosotros, la sostenibilidad no es una opción, es una responsabilidad”, ha declarado el equipo directivo de IFER tras recibir el reconocimiento. Una certificación que refuerza la confianza En un contexto empresarial cada vez más exigente en materia de sostenibilidad y responsabilidad social, contar con un sistema de gestión ambiental certificado aporta un valor añadido significativo. La ISO 14001 no solo contribuye a la mejora de los procesos internos y a la reducción de costes operativos mediante un uso más eficiente de los recursos, sino que también mejora la imagen de marca y fortalece la confianza de los grupos de interés. Además, en un mercado donde tanto clientes como instituciones valoran cada vez más el compromiso medioambiental, disponer de una certificación como la ISO 14001 es un elemento diferenciador clave, que posiciona a IFER como una empresa alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la transición hacia una economía baja en carbono. Mirando al futuro La obtención de la ISO 14001 es solo un paso más dentro del plan estratégico de sostenibilidad de IFER. La empresa continúa trabajando en nuevos proyectos y mejoras que le permitan seguir avanzando en su propósito de ser una organización responsable, innovadora y comprometida con las generaciones futuras. IFER agradece a todo su equipo, colaboradores y clientes por su implicación y apoyo constante, elementos esenciales para alcanzar este logro. Con esta certificación, la compañía reafirma su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible, en el que el respeto por el medio ambiente y la excelencia operativa van siempre de la mano.
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 9 de abril de 2025
IFER participa en el Desayuno Laboral “La Sagra Conecta Empresas”, una iniciativa clave para el futuro del empleo en la comarca
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 28 de marzo de 2025
¡Únete a nuestro equipo! Te esperamos en la feria de empleo Encuentros 45+
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 17 de marzo de 2025
Descubre cómo el proceso de corte láser transforma la industria metálica: precisión, rapidez y eficiencia en cada aplicación. Aprende más en IFER.
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 15 de marzo de 2025
Descubre las últimas innovaciones en la Industria 4.0: tecnologías IoT, IA y automatización para transformar tu empresa. Aprende más en IFER.
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 7 de marzo de 2025
💜 8 de Marzo: Celebrando el Talento Femenino en IFER 💜
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 16 de diciembre de 2024
¡Felices fiestas! Cerramos por Navidad del 20 de diciembre al 2 de enero
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 12 de noviembre de 2024
Programa Pyme Sostenible
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 10 de junio de 2024
¿Cómo puede ayudar la tecnología en la industria?
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 27 de mayo de 2024
Sinergias y Oportunidades de Crecimiento
Más entradas